
Cruz Roja hace recuento y ha recaudado ya 33.203 euros, un 31% más que año pasado.
Los alicantinos se vuelcan con la crisis de Refugiados. Así lo constatan los resultados económicos que arrojan las huchas que Cruz Roja Española ha sacado a la calle durante la mañana de ayer viernes y hoy sábado en distintos puntos de la ciudad de Alicante, San Juan y San Vicente del Rapeig. A falta de conocer todavía la recaudación de los colegios y de algunas de las mesas petitorias, así como de acciones especiales como la organizada con el Hércules CF el parado domingo 4, Cruz Roja ha realizado hoy un primer balance y se felicita tras lograr un muy buen resultado. Hasta el momento, Cruz Roja ha recaudado 33.203 euros, una cifra que comparada a la obtenida el año anterior supone un incremento superior al 31%.
El “Día de la Banderita” de este año ha tenido un carácter extraordinario debido a la grave crisis migratoria, y se ha realizado de forma simultánea en distintas ciudades españolas. En Alicante, han participado cerca de 1.000 colaboradores de Cruz Roja (entre los que se encuentran también voluntarios y trabajadores), unas 80 mesas petitorias y más de 800 huchas.
Como años anteriores el G.S 679 Mare Nostrum Alicante a colaborado #diabanderita recaudando 455.86€, este año a pesar del mal tiempo que hizo durante media hora la recaudación para el día de la banderita hemos subido la 139€ mas que el año anterior.
Desde el Grupo Scout 679 queremos agradecer la solidaridad de los vecinos del barrio en en día de Cruz Roja para ayudar a cientos de familias #refuguadas que están en la situación de migrar a otros países.
Más info. en al web del GS Mare Nostrum http://scoutsmarenostrum.com/2015/10/04/diabanderita-y-scoutsacogen/